Mostrando las entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

junio 16, 2006

The Devil´s Excrement: Un blog sobre la realidad contemporánea de Venezuela.

The Devil´s Excrement es un blog que se autodefine como "Observations focused on the problems of an underdeveloped country, Venezuela, with some serendipity about the world (orchids, techs, science, investments, politics) at large. A famous Venezuelan, Juan Pablo Perez Alfonzo, referred to oil as the devil's excrement. For countries, easy wealth appears indeed to be the sure path to failure. Venezuela might be a clear example of that.".

El miércoles por primera vez conocimos este blog que nos cuenta sobre la venezuela de Chávez. Visitarlo y leerlo resultó muchísimo más que interesante. Por eso es que hoy lo recomendamos y de paso lo linkeamos. Así que si lo único que tienes de rojo es la sangre, si no estás al mismo nivel de los que le besan los pies a Hugo Chávez ni crees en revoluciones, date una vuelta por The Devils Excrement. Por supuesto, si no cumples esas condiciones, también puedes.

Si ya sé, van a decir que felizmente para el Perú no ganó Ollanta. Ese felizmente está por verse. García aún no asume la presidencia y su gobierno todavía no comienza. El optimismo de algunos y la tranquilidad de otros es sólo el efecto (post traumático) de la derrota de Ollanta. Es nuestra versión nacional del Síndrome de Estocolmo.

junio 14, 2006

For your eyes only Hugo Chávez. Pobre Venezuela, pobres canales de TV.

Vía Globovisión 14-06-06

«Caracas, 14 de junio de 2006 (Prensa Presidencial) / “Dentro de la Constitución todo, fuera de ella, nada”, así lo reiteró el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, al anunciar que serán revisadas las concesiones otorgadas por el Estado venezolano a televisoras y radios para la explotación del espacio radioeléctrico, muchas de las cuales vencen el próximo año.

Desde el Patio de Honor del Ministerio de la Defensa, el presidente Chávez aseguró que “no podemos seguir dándole concesiones (a los medios de comunicación) para que usen el espacio radiofónico contra el pueblo. No me importa lo que digan los oligarcas del mundo, ellos se escudan en una supuesta libertad de expresión, pero ya he ordenado la revisión de las concesiones”.

Citó como la mayor prueba de la voluntad democrática de la Revolución Bolivariana el llamado al diálogo que se hizo a las empresas de comunicación que participaron en el golpe de Estado de 2002. Sin embargo consideró que “hay canales de los que estuvieron en el golpe, que fueron todos, que han cambiado. En ese entonces les pudimos quitar las concesiones, pero preferimos el diálogo, aunque hay algunos que nunca oirán”.

El presidente Chávez aseguró que el pueblo es la prioridad de la Revolución. “Tenemos que proteger a nuestro pueblo y la unidad nacional contra la guerra psicológica para dividir la nación, debilitarla y destruirla de estos medios, son caballos de Troya en nuestras propias narices”.
»
Cualquiera diría que Hugo Chávez ahora apuesta por Antauro Humala. Pero te voy a ser bien frankestein mi querido Chávez. Aunque disfruto del cable, acá en el Perú yo también propondría revisar las concesiones (que en el Perú llevan otro nombre). Por ejemplo, no soporto ver que el Canal 13 sea una estación repetidora del Canal 5. Si bien jurídicamente tienen distintos propietarios, son dirigidos por la misma persona. Pero no lo soporto porque la frecuencia del canal 13 es un recurso que se está perdiendo, pudiendo ser mejor explotada si se la asignase a cualquier otro privado, nacional o extranjero (y mejor si no hubiese esa barrera legal que impide la igualdad de trato y oportunidades). Así que acá mi querido Huguito es donde empezamos a discrepar. Porque de lo que se trata es de explotar un recurso pero no en beneficio de un interés político, partidario, ideológico o presidencial. Las ondas electromagnéticas son como cualquier insumo para producir un bien en beneficio de los consumidores. Que sean los consumidores los que piden que se les dé basura como Laura Bozzo o Señora Leon es un tema aparte. Que sean los televidentes incapaces de procesar y analizar las opiniones e informaciones que se les brindan es un tema aparte. El problema no está en la producción televisiva sino que comienza en la pobre educación del televidente, que en sus primeros años (en cuanto al Perú se refiere) le fue impartida por los profesores huelguistas del SUTEP. Además esos televidentes (peruanos) no piden ni disfrutan esos programas "patrióticos, autóctonos y hasta nacionalistas (en el mejor sentido de la palabra)" que por ejemplo transmite Canal 7. Creo sinceramente Hugo que ponerte el uniforme militar para hablar sobre la libertad de comunicación te ha desenfocado del verdadero problema.

Así que Hugo revisa tus concesiones, pero no lo hagas para que todos los canales de TV transmitan documentales sobre El Che, La Revolución de Fidel o tus discursos de Alo Presidente las 24 horas al día. No asesines a la (buena o mala) opinión pública con la opinión oficial (que es malísima). Saludos CAN(inos) y sanmartinianos.

junio 12, 2006

Master Chávez también llora (le brotan lágrimas de Ollanta).

Carajo Hugo! Yo estaba de vacaciones descansando y ayer me avisan que volviste sobre el tema de las elecciones del Perú, aplaudiendo a Humala y sembrando duda sobre los resultados(como su amigo Nicolas Maduro) . De inmediato tuve que regresar para insertar este video. Lo más gracioso es que te encuentro preguntando a quién le anularon más de un millón de votos. ¡Cómo si esos votos hubieran sido emitidos a favor de tu candidato!


"Soy como el espinito..."
"Reconocemos al nuevo gobierno pero no lo aplaudimos..."
"Se ha consolidado el liderazgo de Ollanta Humala..."
"Humala perdió por 600 mil votos y ¡que raro!
hubo un millon doscientos mil votos nulos..."
"En este momento la Casa Blanca analiza lo que digo..."

¡Conchalevale no sean tan paranoico, chico! Si pues Chávez, estás vigilado. Esta bitácora está adscrita a la Casa Blanca, son ellos los que nos envían los videos. Sabemos lo que haces y lo que dices. Conocemos hasta el color de tus deposiciones y no nos importa utilizar el satélite para saberlo.

¿A quién le anularon esos votos? Te respondo como diríamos aquí: Los anulamos los mismos votantes, ¡imbécil!. No iban ni para Alan ni para Humala. Para ese más de millón de votantes, la segunda vuelta era como si a un pacifista le dieras a elegir entre las FARC y tu vicepresidente José Vicente Rangel. Para la próxima (des)informa mejor a tu pueblo.

mayo 25, 2006

Rangel: The new kid on the gerontocracia.

¿A quién no le enseñaron de niño a respetar a sus mayores? ¿Quién alguna vez no se ha callado la boca por piedad o por educación y se guardó una bien merecida gran puteada a un adulto mayor cuya humanidad sólo estaba genéticamente comprobada? (Va para ti también querido visitante que siempre nos dices Maduren chiquillos, maduren, dejen de escribir estupideces).

¿Que no era que los años dan la experiencia y la prudencia? ¿Que no era que con ellas se lograba alcanzar la virtud? (Los fans de la filosofía antigua lo podrían aclarar mejor). Es que una cosa es la senectud y otra la senilidad.

El viejo de abajo es el Vicepresidente de Venezuela, José Vicente Rangel. Creo que no viene de abugattalandia pero es otro boquita de caramelo. Aunque hoy no se pasó de ajos ni erdas, tampoco le tembló la mano o se le pasó la pis, ni se le levantó el muchacho cuando desfiló una minifalda. Hoy dió catédra sobre las últimas tendencias doctrinales en Gerontocracia.


Esto fue lo que dijo:


Tratado de la Gerontocracia Chavista, pronto en las librerías. Escrito por José Vicente Rangel, prógolo de Don Isaac Humala y reseñado por la prensa especializada (que este último nombre lo diga El Acertijo Divino).

mayo 19, 2006

García v.Chávez, en un round de populistas. Por Andrés Oppenheimer

::: Este domingo 21 vean el debate y luego, los que pueden disfrutar de Canal N, si todavía aguantan, vean la entrevista de Andrés Oppenheimer a Alan García. Lamentablemente, El Bulldog Risueño NO ha prometido grabar el programa. De la columna que viene a continuación resalto el último párrafo, pero preciso cómo es que lo entiendo (respetando vuestra libre interpretación): "La buena noticia es que si García gana, va encabezar el otro bando de nuestra política de callejón. La mala noticia es que la buena noticia no significa que Alan reconozca sus mentiras o pida perdón por sus pecados, no significa aprobar el TLC, no implica qu tengamos asegurados el adiós definitivo al intervencionismo y al populismo de los 80s." :::

García v.Chávez, en un round de populistas.
Por Andrés Oppenheimer.


MIAMI.- He aquí una de las más grandes ironías de la historia contemporánea de América latina: Alan García, el ex presidente populista peruano que suspendió los pagos de la deuda externa y nacionalizó la banca en los 80, podría convertirse en el líder de un bloque regional que intente frenar las ansias expansionistas del presidente venezolano, Hugo Chávez.

Si alguien hubiera pronosticado esto hace unos meses, habría sido tomado por loco. Sin embargo, a juzgar por lo que me dijo García en una larga entrevista, no sería nada raro que eso ocurriera.

García, que lidera las encuestas para la segunda vuelta electoral de Perú, el 4 de junio, es un excelente orador que durante mucho tiempo ha sido visto como el prototipo del populista latinoamericano.

A principios de su mandato (1985-1990), arremetió contra la oligarquía peruana y contra el Fondo Monetario Internacional, por lo que se ganó el entusiasta aplauso de la tribuna. Pero los inversores huyeron del país, la economía cayó en picada y la inflación creció a un 7500% anual. Cuando dejó la presidencia, había una tasa de aprobación del 5% y tuvo que huir del país con cargos de corrupción.

En la entrevista, García no sólo dejó en claro que está tratando de reciclarse políticamente como un moderado, que cita como modelo de gobierno a la izquierda globalizada de Chile, sino que usó sus habilidades oratorias para arremeter contra de lo que definió como "el imperialismo de Chávez" en América latina.

Venezuela está gravitando en toda América latina "por el afán de protagonismo obsesivo que tiene el señor Chávez de participar e imponernos su modelo trasnochado, apoyado solamente por la cantidad de dinero que tiene", dijo.

Según García, Chávez está usando sus ingresos petroleros para llevar a cabo una "estrategia de dominó" en América latina, cuyo fin último es rodear a Colombia con "repúblicas chavistas".

Tras advertir que Bolivia tiene un virtual monopolio de ventas de gas a Brasil, Chávez promovió LA NACIONalización del gas en ese país para "hacer jaquear y neutralizar a Brasil y, de rebote, a la Argentina", dijo García, al referirse a LA NACIONalización de la industria del gas anunciada por Evo Morales.

"La pieza de dominó viene hacia el Perú inmediatamente. Si Perú cae bajo el influjo de las repúblicas chavistas, seguramente Ecuador sufrirá esa consecuencia y por fin Chávez tendrá aislada a Colombia, que es su gran rival y el objetivo de todo este procedimiento."

Antiimperialista

Obviamente, las críticas de García hacia Chávez son en parte un intento de ganar votos de centro y centroderecha en el ballottage. Y también está claro que responden parcialmente al hecho de que Chávez apoyó públicamente a su contrincante, Ollanta Humala.

Y hay razones para preguntarse si el giro al centro de García es sincero. Tan recientemente como el 27 de marzo, García dijo que su partido, el APRA, "es antiimperialismo, anticolonialismo, lucha contra el neoliberalismo económico".

Cuando le pregunté si esas declaraciones no eran una vuelta al populismo del siglo pasado, García contestó: "No, de ninguna manera. Yo soy antiimperialista porque no me gusta la presencia norteamericana en Irak y porque no me gusta la presencia de Chávez con su petróleo y su dinero en Perú. Eso es ser antiimperialista".

Mi conclusión: la mala noticia es que los peruanos decidieron en la primera vuelta que García -en lugar de candidatos con un pasado menos cuestionable- fuera el rival de Humala. La buena noticia es que, si García gana, quizás encabece una reacción latinoamericana contra el "imperialismo" de Chávez. Si hay algún político en la región que le puede contestar a Chávez en su mismo lenguaje, es García.

mayo 15, 2006

¡Conchalevale Hugo! ¡No calle usted lo que piensa! ¡Eche p´alante!

Hoy por la mañana, Hugo Chávez en una conferencia de prensa en Londres, junto al Alcalde Livingstone, ante la pregunta de una periodista extranjera...

Vía Telesur

Espero que después de esto ya no te molestes tanto Nadine. Como puedes ver Hugo está haciendo un gran esfuerzo y poco a poco va aprendiendo a callar. Aunque sé que no te contentas con poco y por eso no me extrañaría que le recuerdes a Hugo las sabias palabras de Vitto Corleone a su hijo Sonny:

Never let anyone outside the family know what you're thinking.

PD: El video está editado con la parte relevante, pero para que vean que no hago trampa subí la parte completa (10 minutos aprox.) donde Chávez además se refiere a Bush.

abril 28, 2006

El callejón latinoamericano. Alan eres un ladrón, corrupto y sinverguenza!

Es que presidencia del Perú hay para uno solo. Esto es como un callejón de un sólo caño. Entonces es lógico que las comadres se peleen y si hay candeleros mejor, así la bronca se arma como se pide chumbeque.

No pues Alan, eres tetón pero ahora también pareces tetudo. No les puedes decir a Evo y a Chávez que son perdedores históricos, que son modelos agotados. Si ellos se sienten vigorosos, fuertes, con una fertilidad ideológica antimperialista casi promiscua. Si ya están a punto de engendrar un mounstrito más de nombre Ollanta. Alan, ya no tienes a Lourdes al frente. Estos si te responden.

Canal N Vía Globovisión (Video 1)


Vía Telesur (Video 2)


Vía Telesur (Video 3)




Bueno, pero tampoco es que Chávez sea un total mentiroso, ¿o si? No pues, entre gitanos no vale leerse las manos.

abril 26, 2006

Si se les antoja conocer, sobre la propaganda bolivariana.

Un post para su información y, si les antoja, para su reflexión. Sabrán que una dictadura, como la que tuvimos hace unos años, necesita ser poseedor de medios y espacios de comunicación. En un primer momento para que no se transmitan ciertos contenidos contrarios al régimen. En un segundo momento para hacerse propaganda. En el caso de Venezuela estas condiciones se cumplen. Basta ver lo que se difunde por internet (contenidos que también se transmiten por las radios y los televisores de los venezolanos). Se trata de todo un aparato estatal de comunicación.

Lo primero es el famoso programa Aló Presidente que es definido en su web oficial como "un espacio efectivo de comunicación participativa entre el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y el pueblo venezolano, con la finalidad de incentivar por medio del mensaje del primer mandatario nacional una conciencia crítica sobre el proceso político bolivariano y la esencia del verdadero significado de la "Revolución dentro de la Revolución ", así como también tender puentes que permiten el acceso del colectivo a un espacio donde su voz es protagonista." Aló Presidente es un programa en el que Hugo Chávez se dirige a la población, en el que discursea y dura alrededor de seis horas. Y si alguno se lo perdió, lo puede volver a vivir descargándolo. Hasta se pueden bajar las transcripciones de los discursos.

Otro medio pro Venezuela de Chávez es Telesur, una cadena internacional de noticias que ya agrupa a Argentina, Bolivia, Uruguay y Brasil -todos países queridos por Hugo. Se puede ver por internet y es uno de los pocos medios internacionales a los que Ollanta Humala dio una entrevista luego de conocerse los resultados preliminares el mismo domingo de la primera vuelta.

Está también Venezolana de Televisión perteneciente al Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela. Su señal se puede ver por internet. Otra adscrita al ministerio es Vive, Televisora Educativa, Cultural e Informativa. Como es de suponerse, también se puede ver en la web. En cuanto a radiodifusión, pueden entrar a Radio Nacional de Venezuela para escucharla.

Todos estos medios sirven para difundir y aplaudir los logros de la revolución bolivariana pero también para alentar el militarismo. Sobretodo en el tema de la "inminente invasión militar" que se planea a Venezuela. Al respecto de esto, sólo tres ejemplos. Primero una animación en Macromedia Flash que se encuentra en Telesur y cuyo mensaje sería que Latinoamérica se encuentran rodeada y que pronto nos arrasarán con todo lo que tienen. En segundo lugar una serie de documentales propagandísticos vía Vive, sobre como se preparan los habitantes para resistir el ataque del enemigo. El último ejemplo es de ayer, aunque viene de Globovisión. La noticia siguiente anuncia la puesta en marcha de un plan denominado Armada Patriota, cuya finalidad "es desarrollar una nueva estrategia naval que permita retardar las acciones de una fuerza superior invasora con eje de penetración desde el Caribe".


Globovisión 25/04/06


Hay que reconocer que es un despliegue mediático muy bien organizado. Para ciertas cosas los militares sí actúan de forma inteligente. También hay muchísima creatividad remunerada al servicio de un gobernante. Imagínense cuánto presupuesto nacional venezolano se consume en todo esto. ¿Y cómo haría Ollanta Humala? Es más que seguro que nuestro Canal 7 (TNP) no le alcanzaría. Pero siendo Chávez su maestro, siendo las ideas bolivarianas su orgásmico y político ideal, mínimo tendremos que tomar desayuno viendo en tv desfilar a funcionarios como la que viene a continuación.

PD: ¡Cómo nos deben amar los compañeros luego de este tipo de posts! Seguro que mentalmente nos los agradecen.

abril 21, 2006

A ver CAN, qué hacemos contigo? - se preguntó Hugo Chávez

A Hugo Chávez no le gustó que Colombia y Perú hayan firmado un TLC con los EEUU y su furia dictatorial la tradujo en el retiro de Venezuela de la Comunidad Andina (CAN). Pero Chávez no es del todo contrario al comercio entre los países, siempre que éstos sean de su agrado, siempre que se traten de "no alineados" como Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil. Por eso se va para el Mercosur y se lleva a Evo Morales de la mano.

"Yo también siento que la CAN ha muerto y lamento que tengamos presidentes dentro de la región andina que son instrumentos de desintegración de recolonización, instrumentos de implementar políticas de hambres y miserias comparto la opinión del presidente de Venezuela” - fueron las palabras textuales de Evo Morales.

Chávez juega al Risk en Latinoamérica y poco le importa a quiénes gobierna o a los países (y sus sectores económicos) que golpea. Es un tema de insanía con el poder y también de venganza. Con la salida de Venezuela de la CAN, Colombia perdería un mercado al que vende unos 2.100 millones de dólares al año. Los exportadores peruanos de confecciones textiles también perderían mercado (así que tú peruanito ya sabes quién es el verdadero idiota abusivo que te echa del trabajo).


Globovisión: Apoyo a Humala, a Cuba, No TLC No CAN


Telesur: Hugo Chávez habla sobre la CAN, los TLC y EEUU

Y en el Perú ¿que opinaba el discípulo Ollanta Humala?

CPN - Declaraciones de Ollanta Humala

Como siempre no deslinda, no niega, no contradice, solo se pliega, se aúna y todo lo sustenta en la soberanía. La cojudez de Chávez y de Humala sí que son soberanas.

abril 10, 2006

Míralo Huguito, ¿no es lindo?

A ver chico dime tú si Telesur es uno de los medios chavistas hombre. Conchalevale que de no mas mirar la web principal se leen titulares como estos:

Denuncian plan de asesinato contra Chávez por parte del DAS, Ministro venezolano acusó de opositor a embajador de EEUU, Evo Morales adelanta nacionalización de hidrocarburos y encima aparece el resumen de una entrevista hecha a Ollanta Humala hace unas horas y que se difundió en la televisión bolivariana (aquí en Perú se pudo ver un extracto a través de Canal N).

“Fui víctima de una emboscada en el centro de votación y de acuerdo con la Organización de Estados Americanos (OEA) pertenecería a Unidad Nacional”, aseveró Humala. El líder nacionalista, atribuyó los golpes, y rechazos recibidos, a su iniciativa de comenzar una estrategia partidista sin financiamiento que logró colocar como la primera fuerza nacional.

“Queremos apuntalar el desarrollo y es el nacionalismo una respuesta alternativa al modelo neoliberal que está destruyendo el núcleo de la sociedad peruana que es la familia”, explicó.

Negó igualmente que tenga algún vínculo con Vladimiro Montesinos. “No lo conozco, pero perdí mi carrera militar precisamente por intentar acabar con su gobierno. La campaña sucia de la que he sido víctima, ha pretendido separar al binomio Fujimori-Montesinos en bueno y malo. Es por eso que me relacionan con Montesinos.”, sostuvo.

Por otro lado, ratificó que siente un profundo respeto por el presidente Chávez, a quien calificó como un nacionalista, patriota, que lidera un proceso importante en Venezuela.

Sobre la relación con EEUU, Humala indicó que así “como no somos anti-norteamericanos, no podemos aceptar injerencia de ellos en nuestros país. Somos un país soberano y pensamos construir relaciones fraternas con Latinoamérica”.

Resumen completo en Humala: Sólo falta la consolidación del triunfo.

marzo 22, 2006

Es usted un donkey Mr. Ollanta.

¿Escuché bien? Ollanta dijo hoy 22.03.06:

- "No se formen prejuicios sobre el tema de Venezuela".


Fuente Canal N


Asu, por primera vez escucho que cuando dicen de alguien que es un dictador, demagógico o populista, uno responde "Oye ya pues, ¡no seas prejuicioso!".

Se lo vuelvo a repetir, es usted un donkey Mr Ollanta. Digo, para hablar en lenguaje que usted entienda.





enero 13, 2006

Hugo Chavez canta "Yo soy el Cantante, que hoy ha venido a gobernar."

(Escrito con la participación de El Bulldog Risueño.) No le bastó con llamar "cachorro del imperio" al presidente de México, Vicente Fox. A Hugo Chávez se le volvieron a calentar las arepas y así le cantó a Alejandro Toledo un cacofónico "Te pareces tanto a Bush que no puedes engañarme".

La respuesta del Gobierno Peruano no se hizo esperar. Anunciaron como medida de apoyo al folklore politico-latinoamericano el desgravamen de la importación del próximo CD del presi venezolano titulado "Yo soy el Cantante, que hoy ha venido a gobernar." A continuación el tracklist de este tan esperado CD, que en el Perú sería distribuido por Ollanta Records:

1. "Somos novios" (dedicado a Ollanta Humala)
2. "My commanding wife" (dedicado a Fidel Castro)
3. "La camisa negra" (a duo con Evo Morales)
4. "Te pareces tanto a Bush" (dedicado a Alejandro Toledo)
5. "Abarajame a la oligarca"(dedicado a Lourdes Flores Nano)
6. "Ciegos, brutos, sordomudos"
(canción biográfica del populismo latinoamericano)
7. "Gobierno de las cuatro décadas"
(con la participación del sector venezolano que lo apoya)
8. "El mundo sería distinto sin ti"
(dedicada a La Bitácora del Acertijo Cretino)

enero 06, 2006

Llegaron los Reyes! Nos traen humalitas, evones y chavecitos.

Para quienes una imagen vale más que mil palabras, va dirigido este post lleno de repugnancia estatista y militarista, esperando que algunos compartan conmigo la misma sensación.

Para quienes, en cambio, se emocionan con la foto y quisieran alguna una explicación de mi repugnancia, no se las doy porque ya sé a quién darán su voto en la próxima elección. Si al final resultan ustedes siendo la infame mayoría, sólo les pediría que no tengan hijos. El problema con cierta gente no es que exista, sino que se reproduzca.