junio 16, 2006
junio 14, 2006
For your eyes only Hugo Chávez. Pobre Venezuela, pobres canales de TV.
Por El Bulldog Risueño
Escrito hoy a las 7:38 p. m. 4 Comentarios
Labels: Hugo Chávez, Venezuela
junio 12, 2006
Master Chávez también llora (le brotan lágrimas de Ollanta).
Por El Bulldog Risueño
Escrito hoy a las 11:23 a. m. 5 Comentarios
Labels: Elecciones Presidenciales 2006, Hugo Chávez, Perú, Venezuela
mayo 25, 2006
Rangel: The new kid on the gerontocracia.
Por El Bulldog Risueño

Esto fue lo que dijo:
Escrito hoy a las 6:52 p. m. 2 Comentarios
Labels: Hugo Chávez, Venezuela
mayo 19, 2006
García v.Chávez, en un round de populistas. Por Andrés Oppenheimer
Por El Acertijo Cretino
Por Andrés Oppenheimer.
MIAMI.- He aquí una de las más grandes ironías de la historia contemporánea de América latina: Alan García, el ex presidente populista peruano que suspendió los pagos de la deuda externa y nacionalizó la banca en los 80, podría convertirse en el líder de un bloque regional que intente frenar las ansias expansionistas del presidente venezolano, Hugo Chávez.
Si alguien hubiera pronosticado esto hace unos meses, habría sido tomado por loco. Sin embargo, a juzgar por lo que me dijo García en una larga entrevista, no sería nada raro que eso ocurriera.
García, que lidera las encuestas para la segunda vuelta electoral de Perú, el 4 de junio, es un excelente orador que durante mucho tiempo ha sido visto como el prototipo del populista latinoamericano.
A principios de su mandato (1985-1990), arremetió contra la oligarquía peruana y contra el Fondo Monetario Internacional, por lo que se ganó el entusiasta aplauso de la tribuna. Pero los inversores huyeron del país, la economía cayó en picada y la inflación creció a un 7500% anual. Cuando dejó la presidencia, había una tasa de aprobación del 5% y tuvo que huir del país con cargos de corrupción.
En la entrevista, García no sólo dejó en claro que está tratando de reciclarse políticamente como un moderado, que cita como modelo de gobierno a la izquierda globalizada de Chile, sino que usó sus habilidades oratorias para arremeter contra de lo que definió como "el imperialismo de Chávez" en América latina.
Venezuela está gravitando en toda América latina "por el afán de protagonismo obsesivo que tiene el señor Chávez de participar e imponernos su modelo trasnochado, apoyado solamente por la cantidad de dinero que tiene", dijo.
Según García, Chávez está usando sus ingresos petroleros para llevar a cabo una "estrategia de dominó" en América latina, cuyo fin último es rodear a Colombia con "repúblicas chavistas".
Tras advertir que Bolivia tiene un virtual monopolio de ventas de gas a Brasil, Chávez promovió LA NACIONalización del gas en ese país para "hacer jaquear y neutralizar a Brasil y, de rebote, a la Argentina", dijo García, al referirse a LA NACIONalización de la industria del gas anunciada por Evo Morales.
"La pieza de dominó viene hacia el Perú inmediatamente. Si Perú cae bajo el influjo de las repúblicas chavistas, seguramente Ecuador sufrirá esa consecuencia y por fin Chávez tendrá aislada a Colombia, que es su gran rival y el objetivo de todo este procedimiento."
Antiimperialista
Obviamente, las críticas de García hacia Chávez son en parte un intento de ganar votos de centro y centroderecha en el ballottage. Y también está claro que responden parcialmente al hecho de que Chávez apoyó públicamente a su contrincante, Ollanta Humala.
Y hay razones para preguntarse si el giro al centro de García es sincero. Tan recientemente como el 27 de marzo, García dijo que su partido, el APRA, "es antiimperialismo, anticolonialismo, lucha contra el neoliberalismo económico".
Cuando le pregunté si esas declaraciones no eran una vuelta al populismo del siglo pasado, García contestó: "No, de ninguna manera. Yo soy antiimperialista porque no me gusta la presencia norteamericana en Irak y porque no me gusta la presencia de Chávez con su petróleo y su dinero en Perú. Eso es ser antiimperialista".
Mi conclusión: la mala noticia es que los peruanos decidieron en la primera vuelta que García -en lugar de candidatos con un pasado menos cuestionable- fuera el rival de Humala. La buena noticia es que, si García gana, quizás encabece una reacción latinoamericana contra el "imperialismo" de Chávez. Si hay algún político en la región que le puede contestar a Chávez en su mismo lenguaje, es García. Perú Elecciones 2006 Segunda Vuelta Alan García Andrés Oppenheimer Perú Elecciones 2006 Segunda Vuelta Alan García Andrés Oppenheimer
Escrito hoy a las 1:06 p. m. 2 Comentarios
Labels: Alan García, Elecciones Presidenciales 2006, Hugo Chávez, Perú, Venezuela
mayo 15, 2006
¡Conchalevale Hugo! ¡No calle usted lo que piensa! ¡Eche p´alante!
Por El Bulldog Risueño
Never let anyone outside the family know what you're thinking.
Escrito hoy a las 6:10 p. m. 0 Comentarios
Labels: Elecciones Presidenciales 2006, Hugo Chávez, Perú, Venezuela
abril 28, 2006
El callejón latinoamericano. Alan eres un ladrón, corrupto y sinverguenza!
Por El Bulldog Risueño
No pues Alan, eres tetón pero ahora también pareces tetudo. No les puedes decir a Evo y a Chávez que son perdedores históricos, que son modelos agotados. Si ellos se sienten vigorosos, fuertes, con una fertilidad ideológica antimperialista casi promiscua. Si ya están a punto de engendrar un mounstrito más de nombre Ollanta. Alan, ya no tienes a Lourdes al frente. Estos si te responden.
Canal N Vía Globovisión (Video 1)
Vía Telesur (Video 2)
Vía Telesur (Video 3)
Bueno, pero tampoco es que Chávez sea un total mentiroso, ¿o si? No pues, entre gitanos no vale leerse las manos.
Hugo Chávez Ollanta Humala Alan García Perú Elecciones 2006 segunda vuelta Hugo Chávez Ollanta Humala Alan García Perú Elecciones 2006 segunda vuelta
Escrito hoy a las 8:31 p. m. 8 Comentarios
Labels: Alan García, Elecciones Presidenciales 2006, Hugo Chávez, Perú, Venezuela
abril 26, 2006
Si se les antoja conocer, sobre la propaganda bolivariana.
Por El Acertijo Cretino

Otro medio pro Venezuela de Chávez es Telesur, una cadena internacional de noticias que ya agrupa a Argentina, Bolivia, Uruguay y Brasil -todos países queridos por Hugo. Se puede ver por internet y es uno de los pocos medios internacionales a los que Ollanta Humala dio una entrevista luego de conocerse los resultados preliminares el mismo domingo de la primera vuelta.
Está también Venezolana de Televisión perteneciente al Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela. Su señal se puede ver por internet. Otra adscrita al ministerio es Vive, Televisora Educativa, Cultural e Informativa. Como es de suponerse, también se puede ver en la web. En cuanto a radiodifusión, pueden entrar a Radio Nacional de Venezuela para escucharla.
Hay que reconocer que es un despliegue mediático muy bien organizado. Para ciertas cosas los militares sí actúan de forma inteligente. También hay muchísima creatividad remunerada al servicio de un gobernante. Imagínense cuánto presupuesto nacional venezolano se consume en todo esto. ¿Y cómo haría Ollanta Humala? Es más que seguro que nuestro Canal 7 (TNP) no le alcanzaría. Pero siendo Chávez su maestro, siendo las ideas bolivarianas su orgásmico y político ideal, mínimo tendremos que tomar desayuno viendo en tv desfilar a funcionarios como la que viene a continuación.
PD: ¡Cómo nos deben amar los compañeros luego de este tipo de posts! Seguro que mentalmente nos los agradecen.
Venezuela Medios de Comunicación Información Hugo-chávez Venezuela Medios de Comunicación Información Hugo-chávez
Escrito hoy a las 3:43 p. m. 2 Comentarios
Labels: Hugo Chávez, Venezuela
abril 21, 2006
A ver CAN, qué hacemos contigo? - se preguntó Hugo Chávez
Por El Acertijo Cretino
"Yo también siento que la CAN ha muerto y lamento que tengamos presidentes dentro de la región andina que son instrumentos de desintegración de recolonización, instrumentos de implementar políticas de hambres y miserias comparto la opinión del presidente de Venezuela” - fueron las palabras textuales de Evo Morales.
Chávez juega al Risk en Latinoamérica y poco le importa a quiénes gobierna o a los países (y sus sectores económicos) que golpea. Es un tema de insanía con el poder y también de venganza. Con la salida de Venezuela de la CAN, Colombia perdería un mercado al que vende unos 2.100 millones de dólares al año. Los exportadores peruanos de confecciones textiles también perderían mercado (así que tú peruanito ya sabes quién es el verdadero idiota abusivo que te echa del trabajo).
Globovisión: Apoyo a Humala, a Cuba, No TLC No CAN
Y en el Perú ¿que opinaba el discípulo Ollanta Humala?
Escrito hoy a las 1:35 a. m. 0 Comentarios
Labels: Hugo Chávez, Venezuela
abril 10, 2006
Míralo Huguito, ¿no es lindo?
Por El Bulldog Risueño

Denuncian plan de asesinato contra Chávez por parte del DAS, Ministro venezolano acusó de opositor a embajador de EEUU, Evo Morales adelanta nacionalización de hidrocarburos y encima aparece el resumen de una entrevista hecha a Ollanta Humala hace unas horas y que se difundió en la televisión bolivariana (aquí en Perú se pudo ver un extracto a través de Canal N).
“Queremos apuntalar el desarrollo y es el nacionalismo una respuesta alternativa al modelo neoliberal que está destruyendo el núcleo de la sociedad peruana que es la familia”, explicó.
Negó igualmente que tenga algún vínculo con Vladimiro Montesinos. “No lo conozco, pero perdí mi carrera militar precisamente por intentar acabar con su gobierno. La campaña sucia de la que he sido víctima, ha pretendido separar al binomio Fujimori-Montesinos en bueno y malo. Es por eso que me relacionan con Montesinos.”, sostuvo.
Por otro lado, ratificó que siente un profundo respeto por el presidente Chávez, a quien calificó como un nacionalista, patriota, que lidera un proceso importante en Venezuela.
Sobre la relación con EEUU, Humala indicó que así “como no somos anti-norteamericanos, no podemos aceptar injerencia de ellos en nuestros país. Somos un país soberano y pensamos construir relaciones fraternas con Latinoamérica”.
Resumen completo en Humala: Sólo falta la consolidación del triunfo.
Peru Elecciones 2006 Ollanta Humala Peru Elecciones 2006 Ollanta Humala
Escrito hoy a las 8:07 p. m. 0 Comentarios
Labels: Elecciones Presidenciales 2006, Hugo Chávez, Perú, Venezuela
marzo 22, 2006
Es usted un donkey Mr. Ollanta.
Por El Bulldog Risueño
- "No se formen prejuicios sobre el tema de Venezuela".
Fuente Canal N
Asu, por primera vez escucho que cuando dicen de alguien que es un dictador, demagógico o populista, uno responde "Oye ya pues, ¡no seas prejuicioso!".
Escrito hoy a las 10:58 p. m. 0 Comentarios
Labels: Hugo Chávez, Venezuela
enero 13, 2006
Hugo Chavez canta "Yo soy el Cantante, que hoy ha venido a gobernar."
Por El Acertijo Cretino

La respuesta del Gobierno Peruano no se hizo esperar. Anunciaron como medida de apoyo al folklore politico-latinoamericano el desgravamen de la importación del próximo CD del presi venezolano titulado "Yo soy el Cantante, que hoy ha venido a gobernar." A continuación el tracklist de este tan esperado CD, que en el Perú sería distribuido por Ollanta Records:
1. "Somos novios" (dedicado a Ollanta Humala)
2. "My commanding wife" (dedicado a Fidel Castro)
Escrito hoy a las 10:32 p. m. 6 Comentarios
Labels: Hugo Chávez, Venezuela
enero 06, 2006
Llegaron los Reyes! Nos traen humalitas, evones y chavecitos.
Por El Acertijo Cretino
Escrito hoy a las 2:18 a. m. 8 Comentarios
Labels: Bolivia, Evo Morales, Hugo Chávez, Venezuela